Nutrición y salud
¿Cuántas paltas puedo comer?
En las últimas semanas varios pacientes y amigos me han hecho la misma pregunta… ¿Cuántas paltas (aguacates) se pueden comer? Aquí va la respuesta.
Las paltas son frutas con varios beneficios nutricionales. Son fuente de grasas saludables monoinsaturadas, omega-9 como el que encontramos en el aceite de oliva (ácido oleico), beneficioso para la salud cardiovascular. No tienen colesterol, son bajas en sodio y azúcar. Además son ricas en fibras, vitamina E, vitamina K, ácido fólico y potasio.
No sólo son nutritivas, las paltas son deliciosas, y la tendencia de su consumo viene en aumento. Cada vez más se eligen para comer con tostadas, en ensaladas o hasta para elaborar postres dulces sin azúcar agregado.
La palta es rica y sana, pero debido a su contenido graso debemos cuidar la cantidad que se consume (las grasas sanas en exceso también nos hacen engordar).
Una porción de palta equivale a media palta mediana o una palta Hass. Esta cantidad (100g) contiene 15g de grasas, lo mismo que una cucharada de aceite. Por lo tanto mi recomendación es que si tu consumo es esporádico, te limites a una porción por día. Si por otro lado, estás agregando varias veces a la semana palta a las preparaciones, te conviene sustituir una porción de palta por una porción de aceite. Esto quiere decir que, por ejemplo, si le agregas palta a la ensalada, no le agregas aceite o mayonesa.
Y recuerda, que para obtener todos los beneficios de las grasas saludables de las paltas, es conveniente reducir los alimentos y preparaciones fuente de grasas saturadas como carnes grasas, fiambres, embutidos, grasa vacuna, manteca, crema de leche, frituras, productos de repostería y panadería, entre otros.